Dosquebradas, un lugar para construir tu hogar

Guía de constructoras y consejos para comprar casa

15 de mayo, 2025Por: Equipo TFCOLConsejos Prácticos
Nuevos proyectos de vivienda en Dosquebradas

Nuevos proyectos de vivienda en Dosquebradas (como "Los Molinos", en la imagen) están transformando el panorama urbano de este municipio risaraldense.

Dosquebradas: una zona en crecimiento para vivienda

Dosquebradas es el municipio más joven de Risaralda y se ha convertido en una ciudad ideal para vivir. Ubicada a solo minutos de Pereira –en el corazón del Eje Cafetero–, ofrece un clima privilegiado que oscila entre 18°C y 30°C. Su nombre proviene de los dos ríos que la atraviesan (Santa Teresita y Las Garzas), y en los últimos años ha experimentado un crecimiento económico y poblacional a pasos agigantados gracias a su ubicación estratégica en medio de los tres departamentos cafeteros.

Esto se refleja en una alta demanda de vivienda, impulsada por quienes buscan más tranquilidad sin alejarse de la ciudad. De hecho, Dosquebradas brinda una alternativa más residencial, con espacios más amplios y mayor contacto con la naturaleza, a precios más accesibles que Pereira. Sus habitantes disfrutan de lo mejor de ambos mundos: la cercanía a la oferta comercial y laboral de Pereira, y la calidad de vida de un entorno tranquilo. No es de extrañar que cada vez más familias y emprendedores vean a Dosquebradas como el lugar ideal para construir un futuro hogar.

Constructoras destacadas en la región y lo que ofrecen

En Dosquebradas operan diversas constructoras que aportan al desarrollo habitacional, desde grandes empresas con trayectoria hasta firmas locales enfocadas en proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS). A continuación mencionamos algunas de las más reconocidas y lo que ofrecen:

  • Constructora CAMU – Con más de 40 años construyendo sueños en el Eje Cafetero, Camu se ha posicionado como líder en la industria, ofreciendo proyectos de vivienda innovadores y sostenibles en la región. En Dosquebradas desarrolla, por ejemplo, el conjunto "Caminos de la Pradera" en el sector del Lago La Pradera, un proyecto VIS de apartamentos en torres con ascensor, zonas verdes y precios asequibles. CAMU es muy apreciada por su compromiso con la calidad y el cuidado del medio ambiente en cada obra.
  • Constructora Gerenciar – Empresa pereirana con 35 años de experiencia, responsable de algunos de los mejores proyectos de vivienda en Pereira y Dosquebradas. Ha entregado más de 50 proyectos en la región, ganándose la confianza de miles de familias. Gerenciar combina trayectoria y cumplimiento, con ofertas que van desde apartamentos VIS hasta condominios Campestres de alto nivel. Su enfoque está en "construir ciudad y sociedad con amor", privilegiando la satisfacción del cliente en cada etapa.
  • Núcleo Constructora – Una empresa familiar con más de 30 años en el sector. Se ha consolidado en la región como compañía líder gracias a proyectos diferenciadores e innovadores que aportan al desarrollo local. Núcleo se destaca por la construcción de modernos edificios de apartamentos y centros comerciales en el área metropolitana Pereira–Dosquebradas. Los compradores resaltan su solidez y el respaldo que brindan (por ejemplo, manejo de pagos a través de fiducia y atención al cliente postventa).
  • JYP Constructora – Firma con presencia en Manizales y Dosquebradas, especializada en vivienda VIS. Actualmente adelanta en Dosquebradas el proyecto Entreguaduas, un conjunto de 280 apartamentos VIS estratégicamente ubicado en un sector de alta valorización. Estos apartamentos de 2 y 3 alcobas se entregan en obra gris básica habitable, lo que permite un precio de venta bajo y accesible al subsidio. JYP apuesta por urbanizaciones asequibles pero con atractivas zonas sociales (como coworking, gimnasio, piscina y salón social integrados en Entreguaduas).
  • Damur Constructora – Un ejemplo de constructora local nacida en Dosquebradas. Damur prefiere ubicar sus proyectos en zonas de renovación urbana con buena conectividad y servicios, enfocándose en mejorar la calidad de vida de la comunidad. Priorizan la familia: sus diseños privilegian la amplitud de espacios y excelentes acabados a un precio justo. Además, manejan un modelo de calidad sobre cantidad, ejecutando solo un par de proyectos a la vez para supervisarlos de cerca y cumplir lo prometido. Proyectos como "Sunset Tower" y "Torre Malí" en el barrio La Pradera incorporan vistas panorámicas y amenidades modernas, reflejando la visión joven e innovadora de Damur.
  • Otros desarrollos innovadores – Varias constructoras están redefiniendo el paisaje inmobiliario de Dosquebradas con ideas creativas. Por ejemplo, CFC & A Construcciones lanzó Central Park, una "biociudadela" inspirada en el Central Park de Nueva York, que incluye ciclorutas, zona de picnic, teatro al aire libre y hasta un club con gimnasio, cancha de fútbol y tenis exclusivo para residentes. También ofrecen proyectos VIS como Acqua Parque Residencial y Acqua Hills, con un parque acuático privado de varias piscinas y toboganes dentro del conjunto. Este nivel de amenidades muestra cómo las constructoras de la región buscan diferenciarse, ofreciendo a los compradores algo más que una vivienda: un estilo de vida.

Muchos de los nuevos conjuntos residenciales en Dosquebradas ofrecen amplias zonas sociales – desde piscinas hasta parques infantiles y canchas deportivas – que enriquecen la vida de sus residentes. La inclusión de estas áreas comunes refleja el compromiso de las constructoras locales con el bienestar y la convivencia. En Dosquebradas es común que los proyectos integren zonas verdes, salones sociales y espacios recreativos pensando en las familias y en fomentar la comunidad. Esta tendencia agrega valor a la vivienda y demuestra que, más allá de construir casas, se están construyendo entornos de vida.

Qué tener en cuenta al comprar casa en Colombia

Antes de tomar la decisión de comprar tu casa en Dosquebradas (o en cualquier lugar de Colombia), es fundamental evaluar varios aspectos clave para garantizar una elección acertada y una inversión segura. A continuación, presentamos algunas claves a tener en cuenta al buscar vivienda:

  • Licencias y normativa: verifica que el proyecto cuente con todas las licencias de construcción aprobadas y que la obra respete las normas vigentes (por ejemplo, el código de construcción sismo-resistente). Un proyecto bien documentado te dará tranquilidad sobre su legalidad y seguridad estructural. También es recomendable asegurarse de que la constructora esté legalmente constituida (registro en Cámara de Comercio) y afiliada a entes como Camacol, lo que demuestra seriedad.
  • Ubicación y estrato socioeconómico: analiza la zona donde se ubica el proyecto, pues de ella dependen el estrato, la accesibilidad y la valorización futura. En Colombia cada vivienda pertenece a un estrato (1 a 6) que indica el nivel socioeconómico del barrio y define costos de servicios públicos. Por ejemplo, Dosquebradas tiene barrios estrato 2, 3 y 4 principalmente – vivir en estrato 2 o 3 implica tarifas de servicios más bajas, mientras que en estratos altos pagarás más. La ubicación también debe ser conveniente para tu día a día: idealmente cerca al trabajo, con buenas vías de acceso y transporte, y próximo a lugares clave (colegios, supermercados, parques). Un inmueble bien ubicado te ofrece comodidad y tiende a valorizarse más con el tiempo.
  • Tipo de vivienda y tamaño: define si prefieres un apartamento o casa, y cuántas habitaciones/baños necesitas según tu familia. En Dosquebradas podrás encontrar de todo: desde apartamentos modernos en conjuntos cerrados hasta casas Campestres con amplios lotes. Revisa el área en metros cuadrados (privada y construida) y asegura que se ajuste a tus expectativas presentes y futuras. Piensa en cuestiones prácticas: ¿Necesitas espacio de teletrabajo? ¿Cuarto extra para invitados o hijos en camino? ¿Zona para mascotas? Cada proyecto ofrece distribuciones diferentes; elige la que mejor se adapte a tu estilo de vida.
  • Vivienda VIS y subsidios: identifica si la vivienda que buscas es de Interés Social (VIS) o no. Las viviendas VIS en Colombia son aquellas de precio más bajo (tope aproximadamente 150 salarios mínimos, variable cada año) dirigidas a familias de ingresos medios y bajos. Si tus ingresos familiares no superan 4 salarios mínimos, podrías calificar a programas como Mi Casa Ya, que brinda subsidio para la cuota inicial o tasa de interés. Dosquebradas tiene múltiples proyectos VIS, lo cual es una gran oportunidad: podrías recibir ayudas del Gobierno Nacional y de las Cajas de Compensación (como Comfamiliar Risaralda) para facilitar la compra. Asegúrate de cumplir los requisitos (no tener vivienda propia previa, no haber recibido subsidios antes, etc.) y reúne con anticipación los documentos necesarios. Comprar VIS con subsidio puede hacer realidad el sueño de tu casa propia con cuotas mensuales muy cómodas.
  • Calidad constructiva y acabados: evalúa los materiales y acabados que ofrece la constructora. No todas las viviendas nuevas se entregan 100% terminadas; algunas (especialmente VIS) se entregan en obra gris – es decir, estructura básica habitable pero sin acabados finales (enchapes, pintura, carpintería). Pregunta qué incluye exactamente el inmueble: pisos, cocina equipada, closets, calentador, etc. Un proyecto con acabados de calidad puede ahorrarte gastos de adecuación más adelante. Asimismo, infórmate sobre las garantías: por ley en Colombia la estructura de una vivienda nueva tiene garantía de 10 años, y elementos locativos suelen tener 1 año. Una constructora confiable responderá por arreglos si surgen detalles después de la entrega. En este punto, es útil visitar el apartamento modelo o casa modelo, tocar las paredes, revisar los acabados con tus propios ojos y asegurarte de la calidad ofrecida.
  • Precio, financiación y costos adicionales: finalmente, adecúa tus expectativas a tu presupuesto. Además del precio de lista de la vivienda, considera los gastos adicionales: cuota inicial (usualmente 30% del valor, que se paga durante la construcción), costos de escrituración e impuestos, y la cuota mensual del crédito hipotecario en caso de financiar el resto. Compara opciones de financiación – bancos, Fondo Nacional del Ahorro, leasing habitacional – y elige la que más te convenga. Muchas constructoras ofrecen simuladores financieros o asesores que te orientan en este tema. Planifica tus finanzas para que la cuota de tu casa no comprometa tus gastos básicos. Recuerda también preguntar por el valor aproximado de la administración (en caso de conjunto con zonas comunes) y prever ese pago en tus gastos mensuales. Con una buena planeación, comprar vivienda será un proceso fluido y sin sorpresas desagradables.

Consejos prácticos para escoger la mejor opción

Más allá de los aspectos técnicos, la compra de vivienda es un proceso personal y emocional. Estos consejos prácticos te ayudarán a tomar una decisión con la cabeza fría pero el corazón contento:

  • Define prioridades y compara alternativas: haz una lista de lo que tu hogar ideal debe tener (número de cuartos, ubicación, precio máximo) y lo que sería deseable (por ejemplo, balcón, vista, piso alto, piscina, etc.). Con esas prioridades claras, visita varias opciones antes de decidir. No te quedes con la primera oferta que veas; recorre diferentes proyectos y barrios en Dosquebradas, agenda citas en las salas de venta y, si es posible, visita inmuebles modelo. Ve anotando pros y contras de cada lugar: precios, tamaños, acabados, vecindario, facilidades de pago. Luego compara con calma junto a tu familia. Esta es una decisión importante, tómate el tiempo para analizarla – en promedio una familia colombiana tarda entre 2 y 4 meses desde que inicia la búsqueda hasta que encuentra la vivienda indicada, ¡así que no hay prisa excesiva!
  • Conoce la reputación de la constructora: infórmate sobre el historial de la empresa que está detrás del proyecto. ¿Ha entregado otras urbanizaciones a tiempo y con calidad? ¿Qué opinan los compradores anteriores? Puedes buscar en internet referencias, noticias o incluso en redes sociales locales. Una constructora seria normalmente estará afiliada a Camacol y tendrá visibles sus registros legales. No temas preguntar en la sala de ventas: "¿Hace cuántos años construyen en la región?", "¿Qué otros proyectos han hecho y puedo visitarlos?" Esto te dará confianza sobre con quién estás haciendo negocio. Recuerda que una vivienda es tan buena como quien la construye; el respaldo de una empresa responsable es invaluable. Si la constructora es nueva en la zona, investiga la trayectoria de sus fundadores o del equipo técnico (muchas veces nuevas marcas son creadas por profesionales con larga experiencia). Al final, elegir una compañía de confianza te asegura que no solo te venderán, sino que te cumplirán.
  • Fíjate en los detalles y pregunta todo: al visitar un proyecto, observa los detalles. Por ejemplo, la calidad de las puertas, ventanas, grifería, y si incluyen armarios o muebles de cocina. Pregunta cuál es el espesor de muros (paredes muy delgadas podrían aislar menos el ruido), cómo es el sistema constructivo (tradicional en ladrillo, concreto, industrializado), y si la vivienda tiene características especiales como ahorro de energía o agua. Consulta también sobre las condiciones de entrega: fecha estimada de finalización de obra, proceso de escrituración, etc. Un buen vendedor te dará información completa, oportuna y veraz sobre el inmueble – desde el área exacta hasta las zonas comunes y cronograma de pagos. Aprovecha para despejar dudas sobre el reglamento de propiedad horizontal, políticas de mascotas, y cualquier inquietud cotidiana que tengas. No te quedes con preguntas; estás en todo tu derecho de entender en qué invertirás tus ahorros.
  • Imagina tu vida allí: más allá de los números, proyéctate en la vivienda que estás evaluando. ¿Te ves viviendo allí los próximos 5, 10 o 20 años? ¿Ese apartamento se ajustará a tus planes de familia o trabajo futuro? Piensa en la comodidad diaria: el trayecto de los niños al colegio, las reuniones familiares en la sala, los domingos disfrutando del parque cercano. A veces una opción más económica pero mal ubicada puede significar años de trancones y tiempo perdido; o una casa bellísima pero lejos de todo podría restarte calidad de vida. Visualiza tu rutina en cada alternativa: si algo "no te checa" o no te da buena espina, confía en tu instinto. La casa perfecta no existe, pero sí existe la casa perfecta para ti. Será aquella donde sientas tranquilidad y orgullo al llegar cada día, esa que podrás convertir en un hogar lleno de momentos felices.
  • Asesórate y apóyate en expertos: por último, no estás solo en este proceso. Busca asesoría de profesionales si lo ves necesario. Un agente inmobiliario de confianza puede ayudarte a filtrar opciones según tu presupuesto sin costo para ti (pues su comisión la paga el vendedor). También los bancos suelen ofrecer charlas o guías para compradores de primera vivienda; acércate a tu entidad financiera para entender bien cómo funciona un crédito hipotecario, un leasing habitacional o un subsidio. Si tienes amigos o familiares que hayan comprado recientemente en Dosquebradas, pregúntales sobre su experiencia – nada mejor que consejos de primera mano. Incluso podrías visitar proyectos ya entregados y tocar la puerta (¡con respeto!) a algún residente para preguntarle qué tal le fue con la constructora. La gente local suele ser amable y te dará luces sobre la postventa y cumplimiento. Entre más informado estés, más confianza tendrás al firmar la promesa de compraventa de tu nuevo hogar.

Construye tu sueño con una constructora de confianza

Comprar casa es un viaje emocionante: implica invertir ahorros, ilusiones y el futuro de tu familia. Por eso, más que una transacción, es elegir un aliado que materialice ese sueño. Las constructoras que operan en Dosquebradas entienden el valor de crear hogares, no solo edificios. Cuando encuentras una empresa cercana y profesional, sientes ese acompañamiento personalizado para alcanzar el sueño de tener vivienda propia. Imagina tener un equipo que te guíe en cada paso, que se preocupe por tus necesidades y cumpla sus promesas en calidad y tiempo. Esa tranquilidad no tiene precio.

Dosquebradas, con su calidez de pueblo y ventajas de ciudad, te espera con los brazos abiertos. Cada ladrillo que se pone en sus nuevos conjuntos residenciales lleva el propósito de ver familias felices, niños jugando seguros y vecinos que se convierten en amigos. Si al recorrer un proyecto sientes que ese puede ser "el lugar", confía en esa sensación y en la trayectoria de quienes lo construyen. Una buena constructora te brindará espacios pensados para tu bienestar – ambientes luminosos, acabados duraderos, áreas de esparcimiento – y estará dispuesta a resolver tus inquietudes con transparencia y profesionalismo.

En resumen, infórmate, compara y decide con el corazón y la razón. Dosquebradas es una zona de oportunidades donde encontrarás desde viviendas VIS con apoyo del gobierno hasta proyectos exclusivos en medio de la naturaleza. Sea cual sea tu elección, asegúrate de que esté respaldada por una constructora que te inspire confianza. Así, el día que recibas las llaves de tu nuevo hogar, sabrás que tomaste la decisión correcta. ¡Que comience la aventura de construir tus sueños en Dosquebradas, de la mano de gente comprometida que hará de ese sueño una hermosa realidad!